México • Las quemaduras en México ocasionan cada año alrededor de 117 mil 435 decesos y 114 mil personas sufren lesiones severas, que requiere algún tipo de intervención médica o acceso a instalaciones especializadas, porque de lo contrario causa discapacidad, de acuerdo con la Fundación Michou y Mau, IAP, que aceptó la aplicación de una nueva tecnología que elimina la piel dañada en la superficie y estimula la renovación del colágeno entre niños pobres.
Por lo menos el 11 por ciento de las quemaduras, es decir, 13 mil 680, ocurren en la zona metropolitana y el Distrito federal, convirtiéndose en un problema de Salud Pública sobre todo en la población infantil porque el riesgo de morir y sufre de severas secuelas que provocan invalidez, disfunción física y estéticas con serios problemas psicológicos, sociales y laborales durante toda la vida.
El manejo de las complicaciones dérmicas de las quemaduras en pacientes pediátricos sigue siendo un reto para los dermatólogos, y el tratamiento de las cicatrices un desafío porque no se dispone de una respuesta satisfactoria en el 100% de los casos, dijo Alfonsina Ávila, egresada de la Universidad La Salle con especialidad en dermatología y subespecialidad en oncología cutánea por el Instituto Nacional de Cancerología.
Ávila, de la Clínica Derma Integral del Hospital Médica Sur, informó que por ello se aplicaron tratamientos Fraxel, láser Erbium fraccionado no ablativo y no invasivo cuya función es promover la regeneración del tejido afectado entre niños de la Fundación Michou y Mau en diversas zonas afectadas por quemaduras.
“Su difícil abordaje ha motivado a los especialistas a revisar las diversas opciones terapéuticas que ellos tienen con la finalidad de lograr un mejor resultado en sus pacientes. Existen distintas modalidades terapéuticas, con resultados variables, sin tener hasta el momento uno que se muestre como óptimo y una de las nuevas tecnologías que ha mostrado mayor éxito en su aplicación es Fraxel, que a diferencia de otros procedimientos, elimina la piel dañada en la superficie y penetra profundamente para estimular la renovación del colágeno. De esta manera, el tratamiento mejora la elasticidad, textura y tono de la piel dañada”, dijo.
La Fundación Michou y Mau I.A.P., es una organización no lucrativa, destinada a la asistencia y prevención de niños mexicanos con quemaduras severas. Desde 1998 ha atendido las necesidades de niños mexicanos víctimas de quemaduras pues su principal misión, es que ningún niño con quemaduras de gravedad, muera por falta de una oportuna atención médica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario