
- Para cubrir la necesidad de vitamina C que requiere el organismo basta con incluir en nuestra dieta diaria una ración de ensalada y una o dos frutas.
En su doodle más saludable, Google recuerda hoy al descubridor de la vitamina C. Por ello buscamos los beneficios de este nutriente presente en muchos vegetales y frutas.
En su doodle más saludable, Google recuerda hoy al fisiólogo húngaro Albert Szent-Györgyi de Nagyrápolt descubridor de la vitamina C. Por ello buscamos los beneficios de este nutriente presente en muchos vegetales y frutas.
La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.La vitamina C , como antioxidante, contribuye a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, como las cardiovasculares y las degenerativas.
Es necesaria para varias funciones de nuestro organismo y fortalece sus defensas, ya que se sabe que su deficiencia por largos periodos de tiempo produce escorbuto.
Todavía se piensa que puede prevenir y curar resfriados, pero recientes estudios han demostrado que esto es imposible, pues a lo mucho sólo dismuye el tiempo de duración de los síntomas.
Es referible el consumo de vitamina C en alimentos naturales. Antes de consumir suplementos vitamínicos se debe contar con una adecuada información y, en todo caso, pasar por una evaluación profesional.
La vitamina C o ácido ascórbico es soluble en agua y apenas se acumula en el organismo, por lo que es necesario que la consumamos diariamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario